Tipos de contratos (II)
9 de Febrero de 2017

Continuamos en este blog de nuestra asesoría de empresas en Madrid centro hablando de uno de los temas que iniciamos hace unas semanas, los diferentes modelos de contrato que existen en nuestro país. Durante la entrada anterior ya te explicamos dos de las modalidades más comunes: el contrato temporal y el indefinido.

Otro de los modelos de contrato que recoge nuestra legislación es el destinado a la formación y el aprendizaje. Se trata de un tipo que está pensado para favorecer la inserción laboral y la formación de jóvenes en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con la actividad formativa que se recibe en el sistema de formación profesional o del sistema educativo. Se formaliza por escrito y puede extenderse de uno a tres años.

El contrato en prácticas es el que se realiza para que el trabajador adquiera una práctica profesional conforme a su nivel de estudios. Está destinado para personas con título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o para títulos equivalentes. Se debe formalizar por escrito y se puede extender desde 6 meses hasta 2 años.

En el caso de que tengas que contratar a un empleado en tu empresa y necesites ayuda con la tramitación del papeleo, no dudes en llamarnos. El equipo de asesores del Grupo Confianza Gestión te ayudará a escoger entre los numerosos modelos que existen.

Por supuesto, nuestra asesoría de empresas en Madrid centro también está a tu disposición para echarte una mano en cuestiones fiscales o de contabilidad. Además, tenemos experiencia en el asesoramiento a autónomos. 

        Tipos de contratos (II)

        Artículos relacionados